domingo, 21 de junio de 2015

Crema fina de boletus y toque de almidón




Hola Gourmets!

Hoy traigo una receta que me ha sorprendido muy gratamente. Muy fácil, muy sencilla, en mi caso muy económica y en una única palabra, exquisita. Se trata de una crema fina, fina, de boletus y patatas.

El almidón de la patata, dará un toque de cremosidad extremo, y la finura del boletus un sabor ... para paladares exigentes :)

He dicho económica, porque en mi caso, tenía congelados los boletus, de la recolecta que hice en otoño. 

Después de probarla, estoy deseando que llegue el otoño de nuevo, para volver a buscar setas y disfrutar otra vez de esta maravillosa crema. mmm


DIFICULTAD: Baja

INGREDIENTES:

  • 3 patatas medianas
  • 1 cebolla dulce
  • 150 g de boletus edulis 
  • 2 zanahorias
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Una cucharada pequeña de mantequilla
  • Un chorrete de leche de almendras

ELABORACIÓN:

La preparación no puede ser más sencilla, cortar y lavar la verdura (patatas, zanahorias, cebolla y ajo) y colocar todo en una cacerola u olla exprés.

Añadir los boletus en trocitos y cubrir de agua. Reservar algunos trozos.

Incorporar sal, pimienta, nuez moscada y la mantequilla.

Cocinar hasta que esté cocido. En olla exprés en 15 minutos a fuego medio está; en cacerola en una media hora estaría a fuego medio también. Dependerá de lo pequeño que se corte la verdura.

Añadir en caliente el chorrete de leche de almendras y ... así trituraba así, así ... pues la clave está en triturar hasta conseguir una crema muy muy cremosa. 

Rectificar de sal o pimienta al gusto.

Dorar unos trocitos de boletus, y usarlos al emplatar a modo picatostes.

Y a disfrutarla calentita ... mmm os digo que os va a encantar!

Bon apetit!


PD: Esta crema puede estar 5 estrellas añadiendo algo de queso suave antes de triturarla ... pero claro, ya no sería apta para gente que no tolere la lactosa ...




sábado, 6 de junio de 2015

Falsos tallarines de calabacín con salsa de tomate y dados de pollo


Holaaaa!!!!

Hoy traigo un plato rico rico y poco calórico: unos falsos tallarines de calabacín con salsa de tomate casera y dados de pollo.

Hemos cambiado la pasta de trigo por los tallarines de calabacín y conseguimos un plato sin gluten y menos calórico. Toda una delicia !!!!

Además de incluir mucha verdura en este plato y pechuga de pollo que es una de las carnes más hipocalóricas, introducimos tomates que son fuente de betacarotenos que favorece la operación bronceado :)

DIFIULTAD: mínima

INGREDIENTES:

  • 2 calabacines pequeños y tiernos
  • 1 cebolla pequeña dulce
  • 2 dientes de ajo
  • 5 tomates maduros
  • 2 filetes de pechuga de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite
  • Orégano


ELABORACIÓN:

El primer paso es preparar una buena salsa de tomate casera:

Para ello se rajan en cruz cada tomate y se escaldan durante un minuto para así poderles quitar la piel fácilmente.
En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva, se sofríe la cebolla, y se le añade el tomate sin piel rallado. Se fríe a fuego medio durante 10 minutos. Se añade un majao con los dos ajos y algo de agua, y se sigue sofriendo. Se rectifica con sal y azúcar hasta conseguir el sabor deseado. Finalmente yo le paso la batidora para que quede una salsa de tomate fina. Se reserva.

Por otro lado, se cortan los calabacines, tipo tallarín, ayudados de un pelador de verduras.

Se hierven durante 2 minutos con abundante agua y sal y se escurren bien.

Se hacen a la plancha los dos filetes de pechuga, previamente salpimentados. Se reservan y se cortan en tacos.

Se mezcla la salsa de tomate con los dados de pollo.

Se emplata y se añade orégano por encima.

Un plus sería añadir parmesano rallado por encima ... pero sería un plato más calórico y con lactosa.

Bon apetit!

sábado, 30 de mayo de 2015

Ensaladilla de gambas


Hola Gourmets!

Aprovechando que se acercan los días de calor, he preparado una ensaladilla de gambas. 
Se puede preparar el día de antes, y se mantiene en la nevera fresquita, justo para comer cuando se desee. Como entrante, como tapa, como primer plato ...

DIFICULTAD: Fácil

INGREDIENTES:

  • 3 patatas medianas
  • 300 g de gambas sin cocer
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • Mahonesa (pinchar aquí para ver receta)
  • 2 palitos de surimi krissia

ELABORACIÓN:

El primer paso es pelar las gambas y colocar las cabezas y las peladuras en una cazuela con agua.


Cocer el agua con las cabezas.


Colar  el agua y reservar en un recipiente grande y en medio vaso.

En la misma cazuela añadir el caldo de gambas y hervir junto con las patatas cortadas en dados. También añadir sal y laurel a la cocción.


Preparar la mahonesa  y cuando esté espesa, diluirla con el medio vaso de caldo de gambas (frío) que habíamos reservado. En este punto, si añadimos dos palitos de surimi krissia y batimos la mahonesa, el sabor a mar será más intenso.

En el último minuto de cocción de las patatas, añadir las gambas y cocerlas 1 minuto. Escurrir las patatas y las gambas.

Cuando templen añadir la mahonesa y colocar en el frigo para que enfríe.

Bon apetit!



lunes, 18 de mayo de 2015

Milhojas de calabacín, pavo y cherries




Hola Gourmets!!

Ya que estamos con la operación bikini, hoy os propongo una cena rápida, rica, y baja en calorías: milhojas de calabacín con pavo y tomatitos cherries.

DIFICULTAD: Muy fácil

INGREDIENTES:

  • Un calabacín tierno.
  • Una cebolla, si es dulce y tierna mejor.
  • Pechuga de pavo en rulo
  • Tomatitos cherries.
  • Sal maldon
  • Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:

Se cortan los calabacines en rodajas de medio centímetro de grosor.

Se corta el pavo en rodajas, también medio centímetro de grosor.

Se corta la cebolla en rodajas algo más finas.

Se hacen a la plancha todas las rodajas y los tomatitos cherries, con la plancha untada con una película fina de aceite de oliva virgen extra,

Cuando esté tierna la verdura, y el pavo marcado en la plancha (la cebolla necesitará mas tiempo que el calabacín), se emplatan las milhojas, colocando, calabacín, pavo, calabacín, cebolla, calabacín pavo y se finaliza con un tomatito cherry. 

Se riega de aceite de oliva virgen extra y sal maldón.

Bon apetit!!!


martes, 21 de abril de 2015

Cous cous con verduras y pollo



Hola gourmets!!!

Después de un paroncillo, he vuelto a ponerme manos a la obra con la cocina. El plato de hoy es un plato de origen bereber, cuyo principal ingrediente es sémola de trigo o cous cous. 
Aprovechando que mi amiga Rebeca me ha traído unas especies de marruecos, he probado este plato incluyéndolas y el resultado ha sido espectacular. Gracias Rebeca ;).
Paso a describiros mi receta.

DIFICULTAD: Baja

INGREDIENTES (4 personas):

  • 250 g de sémola de trigo
  • 250 ml de agua
  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento 
  • 2 filetes de pechuga de pollo.
  • 1 puñado de pasas
  • 1 nuez de mantequilla
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Curry
  • Canela
ELABORACIÓN:

La primera parte de la receta consiste en preparar las verduras. Se cortan en dados y primero se sofríen en aceite de oliva virgen extra el pimiento, la cebolla y la zanahoria. Más tarde se incorpora la cebolla y un poquito de sal y pimienta.
Se deja pochar un poquito más y se añade el calabacín hasta que esté todo tierno.

Por otro lado, se hierve el agua, con sal y un chorrín de aceite (misma cantidad de agua que de cous cous). Cuando está hirviendo, se retira del fuego y se añade la sémola de trigo. Se remueve y se deja reposar 5-10 minutos.

En paralelo, en una sartén se hacen a la plancha dos filetes de pechuga de pollo previamente saladas. Se cortan en tacos y se reservan.

Una vez reposada la sémola de trigo, se añade una nuez de mantequilla líquida, y se remueve bien.

Se mezcla la sémola de trigo, con las verduras, se añaden las pasas, el pollo en tacos y un pelín de curry y otro pelín de canela.

Se emplata y a comer. Espectacular la mezca de sabores.

Bon apetit!




jueves, 5 de marzo de 2015

Guiso de codillo de cerdo con patatas y col



Hola Gourmets!!

En estos días de invierno lo que más apetece es un buen plato caliente, de cuchara o cucharón, y la receta de hoy es uno de esos guisos fáciles que te levantan el ánimo. Se trata de un guiso de patatas, col y codillo de cerdo.

Allá vamos ....

DIFICULTAD: Baja

INGREDIENTES (4 personas):

  • 2 codillos pequeños. De los que vienen medio cocidos al vacío.
  • 4 patatas medianas
  • media col
  • 4 trozos de chorizo
  • 1 cebolla
  • sal
  • chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Agua

ELABORACIÓN:

Cortar en 4 trozos la col, a mitad las patatas peladas y la cebolla.

Introducir la verdura en la olla expres, el chorizo, los codillos y añadir sal, chorro de aceite de oliva virgen extra y 4 vasos de agua.

Cocinar en la olla durante 25-30 minutos.



¿dónde está la dificultad o la pereza?

Servir calentito y disfrutar!!!

Bon Apetit!!!!!

Además ... se puede llevar en tupper al trabajo al día siguiente ... un lujo...





martes, 24 de febrero de 2015

Flan de café


Hola Gourmets!!!!

Hoy traigo un postre delicioso para los cafeteros y lacteoadictos, se trata de un flan de café con nata.

DIFICULTAD: Baja

INGREDIENTES:

  • 1 paquete de preparado de flan. Yo he usado de la marca Royal
  • Medio litro de nata
  • Medio litro de leche
  • 1 taza de café 
  • 5 cucharadas de azúcar
  • Caramelo líquido

ELABORACIÓN:

Muy muy sencillo todo.

En un vaso se vierte leche y se disuelve el preparado de flan. Reservar

En una cacerola se pone a calentar el resto de la leche, la nata, el café y el azúcar. Cuando hierva, incorporar el vaso de leche con el flan disuelto y remover hasta que vuelva a hervir. Retirar del fuego.

Tener preparado los moldes con un poquito de caramelo líquido. Rellenar los moldes y dejar enfriar. El flan cuajará durante el proceso de enfriado.

Desmoldar y decorar al gusto.

Bon apetit!!!